Drenador, regenerador y protector hepático. Reduce los niveles de colesterol alto y trigliceridos. Desintoxicante.
Aumenta la producción de bilis facilitando la saponificación de las grasas y la buena asimilación de los alimentos, la bilis…
Cardomarin 300 mg x 30 cápsulas–Protector y regenerador del Hígado-
$49.000
Descripción
Cardomarin 300 mg x 30 cápsulas–Protector y regenerador del Hígado-
Características:
Drenador, regenerador y protector hepático. Reduce los niveles de colesterol alto y trigliceridos. Desintoxicante.
Aumenta la producción de bilis facilitando la saponificación de las grasas y la buena asimilación de los alimentos, la bilis ayuda a optimizar el tránsito intestinal convirtiéndose en el mejor laxante natural.
Los tratamientos convencionales para hipercolesterolemia. Están basados en la medicación con estatinas, en el caso de las mujeres en etapa madura, durante la menopausia suele aumentarse el colesterol debido a que al perder la producción de estrógenos se reduce la capacidad del metabolismo de las grasas, todos estos factores asociados hacen de difícil tratamiento la reducción del perfil lipídico, la causa principal en esta afección es la acumulación de grasa en las células del hígado, generando un trastorno metabólico que afecta la salud cardiovascular. El extracto estandarizado del cardiomariano realiza un drenaje del hígado ayudando a optimizar el metabolismo de las grasas.
La silimarina es un fitoactivo clasificado como hepatoregenerador, hepatoprotector y hepatodrenador, las tres funciones se enfocan en protección hepática, prevención de enfermedades degenerativas de hígado, prevención de hígado graso y la formación de barro biliar. La toxicidad orgánica tienen como órgano eje el hígado. La fitoterapia tiene en el cardomariano el activo más eficaz en detoxicación hepática. La eficacia de esta planta depende de aislar su fitoactivo (flavolignanos) y la estandarización de la planta.
HÍGADO GRASO
Es una acumulación de grasas en las células del hígado. Se produce hepatomegalia y el hígado adopta un aspecto moteado y blando. Al microscopio óptico se observa como los hepatocitos muestran gotas lipídicas que pueden ser de gran tamaño, en el hígado se acumulan triglicéridos, generando una alteración en el perfil lipídico y conllevando a enfermedades
degenerativas de orden metabólico.
FACTORES DE RIESGO
- Dieta alta en grasas saturadas.
- Consumo continuado de Licor.
- Consumo crónico de fármacos.
- hepato-tóxicos.
- Antecedentes genéticos hereditarios.
- Cambios hormonales en la menopausia.
- Sobrepeso y Obesidad.
SINTOMAS
- Fatiga Crónica.
- Náuseas y vómito con bilis.
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
- Ictericia (Color amarillo de la piel).
- Malestar general.
- Cuadros dispépticos, después del consumo de alimentos.
INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL HÍGADO GRASO
Componente:
Cardo mariano estandarizado (silybum marianum 80%)
La silimarina es un fitoactivo clasificado como hepatoregenerador, hepatoprotector y hepatodrenador, las tres funciones se enfocan en protección hepática, prevención de enfermedades degenerativas de hígado, prevención de hígado graso y la formación de barro biliar. La toxicidad orgánica tienen como órgano eje el hígado, la fitoterapia tiene en el cardomariano el activo más eficaz en detoxicación hepática.
En las fórmula estandarizada de CARDOMARIANO se aísla un fitoactivo llamado SILIMARINA que se encuentra en una concentración por cápsula de un 80% del activo. La investigación medicinal de la silimarina está indicada para afecciones crónicas de hígado y de vesícula biliar, en caso de intoxicación por ingerir sustancias nocivas y envenenamiento hepático, indigestión por consumo de alimentos grasos y/o bebidas alcohólicas, regula los niveles de glicemia en sangre, impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios, impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos grasos), induce la apoptosis en
células cancerosas, reduce los niveles de colesterol, reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2 que también padecen cirrosis, reduce los efectos de la resaca y aumenta la producción de leche en mujeres tras el parto.
Beneficios:
- Reduce los niveles de colesterol alto y trigliceridos.
- Desintoxicante del hígado.
- Optimiza el tránsito intestinal convirtiéndose en el mejor laxante natural.
- Coadyuvante en cuadros de hepatotoxicidad.
- Drenador, regenerador y protector hepático.
Uso sugerido:
Tomar 2 cápsulas (2) a las 2 de la tarde (2 p.m.)
Información adicional
Peso | 0,316 kg |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.