Descripción
Tapabocas en tela quirúrgica de doble capa–caja x 50 unidades ¡Protegase de Infecciones, gérmenes y virus!

Características:
Tapábocas o mascarillas hechas en tela quirúrgica de doble capa.
Hoy, las investigaciones científicas han demostrado que el coronavirus no está en el aire. Se transmite de persona a persona.
Cuando una persona habla, estornuda o tose, expulsa al aire gotículas de saliva (pequeñas gotas de saliva) y secreciones nasales infectadas con gérmenes. Las personas cercanas se contagian cuando esas gotículas llegan a su organismo a través de las mucosas, ya sea al tocarse o al recibirlas directamente.
Por eso, una forma de prevenir la propagación de esta infección respiratoria es taparse la nariz y la boca, es decir, usar mascarillas. Sin embargo, es importante tener presente que el efecto será adverso si no se hace de forma correcta, si esta no se utiliza bien.
Beneficios:
- Las mascarillas retienen las secreciones y los goteos que se producen al hablar, respirar y estornudar, evitando así que el virus caiga sobre otras personas y superficies.
- Actúan como una barrera que atrapa a los transmisores de infecciones presentes en el ambiente, y así protegen del riesgo de contagio.
- Las mascarillas están confeccionadas con un material resistente a la penetración de gérmenes, los cuales quedan atrapados entre el tejido, que actúa como una barrera entre el medio ambiente y las membranas mucosas.
Uso sugerido:
Las mascarillas tienen un elástico para sostenerse detrás de las orejas, y se debe de sujetar desde las tiras elásticas.
- Manipular las mascarillas solo de los elásticos, y no tocar con la mano.
- La mascarilla debe de ser nueva. No se debe usar una prestada en ningún momento.
- Antes de manipularla para su uso, se debe de hacer un buen lavado de manos, y esto es muy importante, porque si las tocamos con las manos infectadas es abrirle el camino a los gérmenes y virus.
- La mascarilla debe de estar en muy buen estado sin rotos ni deterioro alguno.
- La mascarilla debe cubrir la boca y la barbilla en todo momento.
- Para retirarla, igualmente se debe de hacer halando las tiras sin tocar la cara externa que se presume ha estado expuesta a los gérmenes.
- Desecharla en una caneca con tapa una vez se haya usado.
- Lavar las manos con agua y jabón o con alcohol.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.